Todo el paisaje del Bajo Aragón está salpicado de construcciones de carácter religioso-cristiano. Los pueblos articulan su trazado urbano con calles y casas en torno a grandiosos edificios de las iglesias, coronadas por torres esbeltas y cúpulas tejadas de vivos colores. Las encrucijadas y el trayecto de muchos caminos antiguos, están jalonados por cruces de … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Cretas
Guerra en el Bajo Aragón (6): Retirada por Caspe y Calaceite y 1ª Batalla del Ebro.
El dominio franquista del Bajo Aragón se completó con el avance simultáneo de García Valiño y García Escámez por la margen derecha del Ebro; con la retirada de los internacionales de Líster, perseguidos por el CTV italiano, tras su victoria en la Batalla de La Codoñera; y con la salida por Monroyo, en dirección al … Sigue leyendo
Milicias anarquistas en el Bajo Aragón: su entrada por Calaceite (julio de 1936)
El fracaso del golpe militar del 18 de julio en Cataluña, y su triunfo en Aragón, propició la formación de las columnas de milicianos voluntarios. Irrumpieron con violencia y ocuparon el todo el territorio aragonés lindante con Cataluña. En pocos días llegaron a las puertas de las tres capitales de provincia de Aragón. Calaceite, puerta … Sigue leyendo
Estelas ibéricas del Bajo Aragón (IV): Les Miravetes, Cretas (Teruel).
Un corcel de pies ligeros que cabalgaba entre Cretas y Valdeltormo. Un lugar en Cretas… con cuatro nombres. Suele ser habitual que la toponimia de los yacimientos arqueológicos, a lo largo de su vida sobre papel impreso, sufra cambios. La contrapartida de tal evolución (por lo general involuntaria) llega cuando se olvida la … Sigue leyendo
Estelas ibéricas del Bajo Aragón (III): Mas de Pere la Reina, Cretas (Teruel).
El conjunto de fragmentos de estelas ibéricas originarias de Mas de Pere la Reina, ateniéndose a la tradición historiográfica, posee dos singulares dones. Uno es divino: la ubiquidad, ya que las mismas estelas pudieron ser halladas a la vez en Cretas y Valderrobres. Otro más humano, propio de advertencia de llamada entrante en un … Sigue leyendo
Estelas ibéricas del Bajo Aragón (II): Tossal de les Forques, Cretas (Teruel).
Una estela con la que se podía tropezar. A dos kilómetros al sur de la de Mas de Madalenes se hallaba la segunda que analizaremos del conjunto bajoaragonés. Su paradero actual es hoy completamente un misterio, aunque… ¿pudiera seguir donde estaba? Sigue leyendo
Estelas ibéricas del Bajo Aragón (I): Mas de Madalenes,Cretas (Teruel).
La historia de la primera estela ibérica hallada en el Bajo Aragón es un tránsito repetido entre el mundo de lo perdido y lo hallado. De ella llegó a hacerse un molde a finales del siglo XIX con destino a Manila, en Filipinas. Sigue leyendo